sábado, 15 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
actividad: elecciones en el iigg
Esta semana son las elecciones del consejo del Instituto de Investigaciones Gino Germani (FSOC/UBA). En ese espacio las/os becarias/os contamos con cuatro representantes por graduados y dos por estudiantes (mitad titulares, mitad suplentes).
Todos/as somos candidatos/as, pero para no dispersar el voto, algunos/as nos propusimos para el claustro. Este año nos postulamos
Graduados:
Mercedes Ejarque – Área de Estudios Rurales
Leandro Gamallo - Programa de Investigaciones sobre Cambio Social (PICASO)
Alina Rios - Programa de Estudios del Control Social (PECOS)
Pablo Vitale - Área de Estudios Urbanos
Estudiantes:
Andrés Scharager - Área de Teoría Política
Gabriela Chiriboga Herrera – Área de Epistemología y Estudios Filosóficos de la Acción
El procedimiento para la elección es que (copio mail de una compañera):
PROCEDIMIENTO PARA LA VOTACIÓN CLAUSTRO BECARIOS: anotar en la boleta electoral 3 (o menos) becarios graduados elegibles y 2 (o menos) becarios estudiantes.
· SE DEBE CONCURRIR CON DOCUMENTACION QUE ACREDITE IDENTIDAD.
· EL ORDEN DE ANOTACION EN LA BOLETA NO ESTABLECE PRIORIDAD.
· LA NOMINA COMPLETA DE CANDIDATOS ELEGIBLES SE EXHIBE EN CARTELERA.
Obviamente les agradezco su voto (o, si tienen conocidos/as y les parece, que les avisen). No es una elección en la que se planteen programas de gran alcance, pero sí es una oportunidad para refrendar un espacio en nuestro lugar de trabajo que puede aportar a que participemos en los procesos que se vienen y en las definiciones de nuestras condiciones laborales.
Todos/as somos candidatos/as, pero para no dispersar el voto, algunos/as nos propusimos para el claustro. Este año nos postulamos
Graduados:
Mercedes Ejarque – Área de Estudios Rurales
Leandro Gamallo - Programa de Investigaciones sobre Cambio Social (PICASO)
Alina Rios - Programa de Estudios del Control Social (PECOS)
Pablo Vitale - Área de Estudios Urbanos
Estudiantes:
Andrés Scharager - Área de Teoría Política
Gabriela Chiriboga Herrera – Área de Epistemología y Estudios Filosóficos de la Acción
El procedimiento para la elección es que (copio mail de una compañera):
PROCEDIMIENTO PARA LA VOTACIÓN CLAUSTRO BECARIOS: anotar en la boleta electoral 3 (o menos) becarios graduados elegibles y 2 (o menos) becarios estudiantes.
· SE DEBE CONCURRIR CON DOCUMENTACION QUE ACREDITE IDENTIDAD.
· EL ORDEN DE ANOTACION EN LA BOLETA NO ESTABLECE PRIORIDAD.
· LA NOMINA COMPLETA DE CANDIDATOS ELEGIBLES SE EXHIBE EN CARTELERA.
Obviamente les agradezco su voto (o, si tienen conocidos/as y les parece, que les avisen). No es una elección en la que se planteen programas de gran alcance, pero sí es una oportunidad para refrendar un espacio en nuestro lugar de trabajo que puede aportar a que participemos en los procesos que se vienen y en las definiciones de nuestras condiciones laborales.
sábado, 1 de diciembre de 2012
artículo: a propósito de la ley de acceso justo al hábitat
Una de cal y una de tierra | |
![]() En medio del resistido pacto entre el Pro y el kirchnerismo por terrenos inmobiliarios en Capital Federal, en provincia de Buenos Aires se promueve la ley de acceso justo al hábitat, contraria a la política implementada en el distrito más importante del país. Por Pablo Vitale*, para ANRed. |
artículo completo (es breve, igual), acá
viernes, 30 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
actividad: presentación de libro y homenaje a Hilda Herzer
MARTES 4/12. PRESENTACIÓN DEL LIBRO "Barrios al Sur. Renovación y pobreza en la ciudad de Buenos Aires"
Comentan:
María Cristina Cravino (UNGS- CONICET)
María Mercedes Di Virgilio (AUE- IIGG-CONICET)
Marcelo Corti (Café de las ciudades)
LUEGO DE LA PRESENTACIÓN, HOMENAJE A HILDA HERZER
con la participación de:
Gabriela Merlinsky (CONICET-IIGG)
Adriana Clemente (FSOC- UBA)
Alfredo Rodríguez (SUR)
más info del libro acá
más info del homenaje a la grosísima Hilda acá
lunes, 26 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
actividad: talleres urbanos buenos aires - villa 31
El proyecto Talleres Urbanos Buenos Aires (TURBA) se propone la elaboración colectiva de soportes de representaciones urbanas que den cuenta de procesos sociales, culturales, ambientales y políticos que configuran la ciudad. Los soportes de representaciones urbanas son aquellos materiales producidos en el marco de los talleres a partir de una amplia batería de estrategias y actividades.
Este objetivo se materializa a partir del despliegue de talleres de frecuencia semanal en los cuales los asistentes atraviesan un proceso de apropiación y reflexión del espacio vivido cotidianamente, reflexionando sobre las formas que asume el territorio mediante auto-representaciones del barrio y la ciudad.
sábado, 17 de noviembre de 2012
viernes, 16 de noviembre de 2012
actividad: "imágenes, discursos e imaginarios", eje en jornadas del IDES
Eje "Imágenes, discursos e imaginarios: Fotografía y cine en las ciencias sociales", el viernes 16, desde las 14hs.
Varias experiencias de trabajo con fotografía en distintos territorios.
Varias experiencias de trabajo con fotografía en distintos territorios.
14.00 a 17.45 - Experiencias
Comentarista invitado: Pablo
Vitale
-M. Luz
Espiro (UNLP). “Explorando representaciones de los africanos en la
producción contemporánea de la autoimagen”
-Vanesa N.
Parziale (IDES - UNQ – CONICET). “ “Casi iguales”: análisis de fotografías
tomadas en el CENAM”
-Alejandra
Marín (UBA). “Experiencia del taller “Luz en la piel””
-Ma. Loreley
Ritta (FFyL UBA). “Relatos visuales sobre el barrio. Reflexiones en torno
a un taller de fotografía y cartografía social con jóvenes de la
Ribera de Quilmes”
- Andrea
Piemonte (FhyA UNR/ CEAVi), Luciana Gandolfo (FFyL UBA) y Valeria
Álvarez (FFyL UBA) "Apuntes críticos en torno al 3º Encuentro de Experiencia
Cartográficas, Rosario 2012"
jueves, 15 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
sábado, 27 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
actividad: miradas sobre la villa (versión '37/'82)
Se
presentará el trabajo ´Miradas sobre la villa: política y fotografía en
asentamientos de Buenos Aires´ de Pablo Vitale
(Fotógrafo, Licenciado en Ciencias Políticas –UBA- y Doctorando en Ciencias
Sociales –UBA-. Integra el Área de Estudios Urbanos del Instituto de
Investigaciones Gino Germani).
Los/as esperamos en
Bolivar 263.
viernes, 19 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
curso breve de foto urbana II: imágenes de la ciudad
IMÁGENES DE LA CIUDAD: SITUACIONES Y PROBLEMÁTICAS URBANAS
Breve recorrido visual y conceptual por la ciudad
Los próximos dos miércoles (19 y 26/9), de 17.15 a 19 vamos de vuelta con el cursillo de fotografía y ciudad; corregido y con un capítulo latinoamericano.
Gratis!
viernes, 14 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
viernes, 7 de septiembre de 2012
actividad: ciclo de cine urbano
El sábado 8 de septiembre a las 18hs arrancamos con Errantes de Lisandro González Ursi y Diego Carabelli (Argentina 2012, 80’).
Comentan: Eduardo Jozami (Director del CCM Haroldo Conti, ex Subsecretario de Vivienda GCBA), Pablo Vitale (investigador, docente y fotógrafo, Área de Estudios Urbanos IIGG-FSOC-UBA/CONICET), Lisandro González Ursi y Diego Carabelli (directores de la película).
Lugar: Centro Cultural Haroldo Conti (Ex Esma) Av. Del Libertador 8151- CABA
Consultá la agenda completa en:http://www.derhuman.jus.gov.ar/conti/2012/09/c-buenos-aires-entre-disputas-y-contrastes.shtml
Consultá la agenda completa en:http://www.derhuman.jus.gov.ar/conti/2012/09/c-buenos-aires-entre-disputas-y-contrastes.shtml
viernes, 24 de agosto de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
viernes, 17 de agosto de 2012
jueves, 16 de agosto de 2012
sábado, 28 de julio de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
sábado, 16 de junio de 2012
actividad: taller de arquitectura y mapas en Tramando
Transferimos el mapa de la Villa 31-31bis y sus sectores a tela.
(fotos de Javier Samaniego García y otros/as)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)